Eventos, convocatorias y actividades.


4° Congreso Internacional de Lenguas. La lengua como medio de instrucción.


Evento dirigido a académicos, estudiantes, coordinadores de lenguas, investigadores, intérpretes, traductores e instituciones interesadas en mejorar la calidad en la enseñanza de lenguas.
Octubre 12, 13  en modalidad presencial y octubre 14 en modalidad virtual.

País invitado: Estados Unidos
Ponentes magistrales: Stephen Krashen, Hermann Funk, Reimann Daniel.

La convocatoria para ponencias está abierta hasta el 30 de marzo.
Se puede participar en calidad de asistente.
Evento con costo.






MOOC: Enseigner le Francais Langue Étrangère aujourd'hui
Inicia: 24 de mayo de 2023

Organiza: CAVILAM - Vichy - Alianza Francesa





Seminario web. La francophonie.
20 y 21 de marzo de 2023.

Organiza: Hachette FLE






Convocatorias 2023 





Quebecine.mx

Muestra de cine de Quebec en México. Diez filmes que mezclan comedia, drama, documental y cine experimental.

Organiza: Quebecine y Cineteca Nacional.





Programa de actualización para profesores de lenguas


Organiza: Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALT) - UNAM



Seminarios web FLE. Ciclo enero-junio 2023.

Organiza: Embajada de Francia - IFAL





Publicación: Cuadro Común de Referencia Europeo para las lenguas. Volumen complementario


Desde su publicación en 2001 el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), como instrumento de política lingüística del Consejo de Europa, ha representado un encuadre y enfoque de referencia para la educación en lenguas de la población, originaria y migrante, en 50 países del continente europeo. Desde entonces su impacto es innegable en otras regiones del mundo.

En 2018 en el seno del Consejo de Europa se inició un proceso de revisión y actualización del documento, que condujo a ampliar los descriptores por niveles, las estrategias de recepción, producción e interacción lingüística, la mediación plurilingüe y pluricultural, las competencias lingüística, sociolingüística y pragmática. También se incorporan las lenguas de signos y sus descriptores.

 Si quieres acceder a la versión en español (2020)

 

 Si quieres acceder a la versión en francés (2021)









Last modified: Wednesday, 22 March 2023, 9:46 PM